LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS (I)

VÍDEOS Y ANIMACIONES:
- De qué está hecha la vida
- Robert Hooke y el término “cellula”
- Teoría celular y niveles de organización
- Van Leeuwenhoek
- Células y tejidos
- Células procariotas y eucariotas
- Las bacterias
- La célula eucariota
- El tamaño de las células
- Ejemplos de células animales
- Animal cell anatomy
- Eucaryotic cell animation (animal y vegetal)
- El proceso de la fotosíntesis
- El proceso de la fotosíntesis
- La fotosíntesis
- La fotosíntesis (breve)
- Esquema de cadena y pirámide trófica
- Sopa de letras: funciones de los seres vivos
- Funciones vitales
- Crucigrama: la célula
- Procariotas y eucariotas
- Célula procariota y eucariota
- Sopa de letras: los científicos de la Teoría Celular
- Sopa de letras: orgánulos de las células eucariotas
- Completar: las células
- Sopa de letras: las células
- Relacionar: células
- Crucigrama: nutrición
- Completar: la nutrición de las plantas
- Completar: la fotosíntesis
- Crucigrama: fotosíntesis
- Sopa de letras: fotosíntesis
- Dibujo: la fotosíntesis
- Repasando la fotosíntesis
- Preguntas: Composición de los seres vivos
- Formas de alimentación
- Crucigrama: nutrición heterótrofa
1. Tipos de células
a) Anota cuáles son los dos grandes tipos de células.
b) ¿Cuál es la diferencia fundamental entre ambas?.
c) Indica qué tipos de seres vivos están formados por ambos tipos de células.
d) Completa: “las células ...... se encuentran en la mayoría de los seres vivos y están formadas por tres componentes: ... , ... y ..."
2. La célula
Anota el nombre del científico y la década en que publicó su libro “Micrography”.
¿Con qué objeto utiliza la palabra “cells”?.
En este otro vídeo nos hablan de otro descubrimiento fundamental, ¿Cuál fue y quién lo hizo?
Pero, antes de todo, un holandés fue el primero en usar lentes de aumento para observar organismos microscópicos (vídeo), ¿quién?.
3. El proceso de la fotosíntesis
Observa atentamente este vídeo y responde a las cuestiones: a) ¿En qué partes de las plantas se realiza la fotosíntesis?.
b) ¿Qué absorben las plantas del suelo a través de las raíces?.
c) ¿Qué absorben de la atmósfera para realizar la fotosíntesis?. ¿Mediante qué estructuras?.
d) ¿Cuál es la función de la clorofila?.
e) ¿Qué fabrican las plantas gracias a la clorofila?. ¿Qué sustancias utilizan para ello?.
f) ¿Qué se expulsa como residuo de la fotosíntesis?.
4. Esquema de la fotosíntesis
Resuelve esta actividad y luego copia en tu cuaderno el dibujo completo (grande y en colores, pues te servirá para recordar lo esencial de este proceso).
5. La alimentación de los seres vivos
En este vídeo se describen los conceptos básicos referentes a la nutrición. Observa y responde:
a) ¿Por qué necesitan alimentarse todos los seres vivos?.
b) ¿Por que es fundamental el papel de los vegetales en la nutrición en todo el planeta?.
c) ¿Qué organismos se encargan de descomponer la materia orgánica, para reciclarla?.
a) ¿Por qué necesitan alimentarse todos los seres vivos?.
b) ¿Por que es fundamental el papel de los vegetales en la nutrición en todo el planeta?.
c) ¿Qué organismos se encargan de descomponer la materia orgánica, para reciclarla?.
6. Cadenas tróficas
Observa la animación y responde
a) ¿Por qué a la pirámide se la llama así?.
b) ¿Por qué “tróficas”?. Puedes visitar la página de “palabros”.
c) Elabora (con nombres de individuos) una cadena trófica terrestre típica de Extremadura.
d) Idem (otro “palabro”), pero de agua dulce.
a) ¿Por qué a la pirámide se la llama así?.
b) ¿Por qué “tróficas”?. Puedes visitar la página de “palabros”.
c) Elabora (con nombres de individuos) una cadena trófica terrestre típica de Extremadura.
d) Idem (otro “palabro”), pero de agua dulce.
ola
ResponderEliminaradios
Eliminarlaaas ceeelulaaaaas:):):):)
ResponderEliminarflipa@
ResponderEliminarVeo que esto se está llenando de comentarios inteligentes...
ResponderEliminarCándido el esquema del ejercicio 6 cuando te entras pone que no existe
ResponderEliminarEs verdad, el enlace a los esquemas del ejercicio 6 están caducados.
ResponderEliminarPongo otro nuevo, que es más interesante.